Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

ultima semana (sergio 6)

Imagen
El martes tuvimos clase de EF pero desgraciadamente no pudimos hacer partido ya que había llovido por lo que nuestro maestro Santi nos enseñó un partido real de Rugby en el que jugaban Irlanda contra Gales en el que finalmente ganó Irlanda(12-6). Por esto de la lluvia en este post explicaré un poco de algunas normales básicas del rugby que sigue el arbitro. -Los partidos duran 80min y estos se dividen en dos partes de 40min con 10 min de descanso entre las dos partes. -Estas son algunas de las indicaciones que realiza el arbitro según la falta: Puntapié al goal exitoso Touch y equipo que efectúa el lanzamiento Y ahora enseñaré alguna de las fotos realizadas por nuestra fotografa Carmen Bueno: SERGIO LIDÓN 1BACH

LA PELIGROSA MELÉ

Imagen
                                                                                    Foto de Carmen Bueno Hoy hablaremos de las lesiones que pueden ser frecuentes en la melé, una de las técnicas mas usadas y violentas en el rugby. Cabe resaltar que casi siempre que se producen lesiones graves en una melé son resultados de posicionamientos incorrectos  de jugadores en su estructura. En una melé profesional se agrupa un grupo bastante grande de jugadores, nosotros nos lo adaptamos y colocamos tres de cada equipo. En la foto de arriba podemos observar un error muy grave por parte de nuestro compañero Salah , ya que tiene la espalda completamente doblada y sin ningún apoyo trasero para colisionar. Esta posición incorrecta puede ocasionar una lesión muy grave y el mal fu...

MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO

Imagen
Desde que empezamos a jugar a rugby, los equipos solo hemos utilizado como material de rugby dos tipos de balones, uno de espuma y otro normal. Pero, como ya publiqué hace dos semanas, hay accesorios para el entrenamiento de rugby que serían útiles para nuestra enseñanza en este nuevo deporte. Esta semana voy a proponer unas medidas de prevención de golpes contra el cuadro de la portería, ya que vamos cogiendo confianza en el juego, nos implicamos cada vez más en él y se corre el riesgo de sufrir un choque con otro compañero y topar con la portería, o, simplemente, ir corriendo para hacer un ensayo, despistarte un segundo para pasar el balón a otro compañero para que no te plaquen y tu equipo pierda el balón y, desafortunadamente, te topes contra la portería a toda la velocidad que venías corriendo. Por ello, veo necesario comprar estos cubreporterías porque, aunque aún no nos haya pasado nada, algún día nos podríamos topar con ella y sería una gran desgracia. Más vale prevenir mient...

EVITAR LESIONES; LA CLAVE DEL RUGBY!

Imagen
El rugby es un deporte de colisión en el que la mayoría de las lesiones se producen por traumas directos. Se trata de una actividad en que los jugadores chocan continuamente no solo con los competidores del equipo contrario sino que también son frecuentes los contactos con jugadores del propio equipo, hecho que ocurre no solo en los partidos sino también en los entrenamientos. En este deporte en concreto hay que tomar muy enserio el tema de las lesiones porque como ya e dicho es  muy violento, en el que cuando se produce una lesión el 80% de ellas son muy graves, lo que algunas provocan la retirada definitiva del jugador. Por ello dentro del riesgo que sostiene el jugar en un equipo de rugby, vamos a intentar dar una serie de consejos tanto de posturas en los choques , posiciones de placaje, estiramientos..., como de alimentación; en general , prevención de lesiones para dar un máximo rendimiento y optimización a cada jugador. Pedro Bertomeu (1bach ciencias)

TÉCNICAS (sergio 5)

Imagen
Durante esta semana lo que hemos hecho es calentar y hacer partidos.Esta semana no ha sido buena para nuestro equipo,hemos perdido los partidos contra otros equipos,pero con más entrenamiento lo conseguiremos!. No hemos aprendido ninguna técnica nuevo durante esta semana pero voy a explicar como se realiza de verdad una melé en un partido real de rugby , el placaje y como es el campo real: En el rugby real la melé es exactamente igual que como lo hacemos nosotros(explicado en el post de la semana II),únicamente se unen más jugadores para hacerla. La siguiente foto es de la posiciones de los jugadores en el rugby durante una melé: El placaje consiste en dar con las dos manos debajo de la cintura a un jugaor que tiene el balón en juego,si se le realiza un placaje lo que hará este será dejar el balón y se hará lo siguiente: Habrá que ponerse el jugador placado mirando al otro jugador y la pelota entre ellos y los jugadores de cada equipo en la parte de su jugador defendiendo...

3ª Semana

Estas primeras semanas hemos aprendido lo básico del rugby. Cada clase comienza con un calentamiento en el que hacemos unos 2/3 minutos de movilidad articular, un poco de trote y algún ejercicio con balón. Por fin este jueves hemos acabado de aprender todos a dar un pase en condiciones, que varios lo tenían manejado casi desde el primer día, pero habíamos otros tantos que nos costaba bastante más. Hemos aprendido también varias técnicas, cómo hacer una melé y un touch. Esta tercera semana hemos jugado unos cuantos partidos, que por cierto, no los llevamos muy bien, ¡no damos una! Pero bueno, poco a poco vamos mejorando todos. (Entrada del 11 de febrero) GEMA HUERTAS RODRÍGUEZ 1ªBAC

TÉCNICAS (sergio 4)

Imagen
Durante esta semana uno de los días no he podido asistir a clase ya que estoy enfermo,pero sé todo lo que ha realizado mi equipo y en esta semana no han aprendido nuevas técnicas,por lo que explicaré algunas que igualmente son importantes: -La retención se produce cuando un jugador con posesión es derribado y no suelta el balón.  -El balón sólo puede avanzar llevándolo o pateándolo hacia delante. – Cualquier jugador puede avanzar con el balón. – Un jugador  placado tiene que soltar o pasar inmediatamente el balón. - El fuera de juego se produce cuando un jugador está situado en una posición prohibida.   retención                                                               placaje SERGIO LIDÓN CALVO

4ª Semana

A pesar de haber estado enferma esta semana he estado en contacto con mis jugadores y me comentan que el equipo va mejorando mucho. Como en las semanas anteriores, las clases han comenzado con un calentamiento y han seguido con breves partidos. Martes hicimos nuestro primer try, pero no el último, también me dicen que hoy han marcado cuatro. Y bueno, orgullosa de mi equipo me despido hasta la próxima semana. GEMA HUERTAS RODRÍGUEZ   1ºBAC

Una semana más de aprendizaje.

Imagen
Ya es nuestra tercera semana, y ya entrada la cuarta, hemos aprendido muchas cosas. Aprendimos, de manos de nuestro maestro, la última técnica hasta el momento LA MELÉ: (http://dreamteamazud.blogspot.com.es/2018/02/tecnica-aprendidaii.html). Estas técnicas, pueden necesitar de nuevos accesorios para facilitarnos el juego, como bien indica nuestro compañero, Rupert, en su artículo, os lo dejo aquí:(http://dreamteamazud.blogspot.com.es/2018/02/accesorios-para-entrenar.html) Como siempre, empezamos con un calentamiento y entrenamiento de pases, donde Gema y Tomás nos enseñaron a como pasar el balón de forma correcta, ¡aún estamos aprendiendo! Después, jugamos nuestros partidos, con dos descansos, durante estos, Sergio, nuestro árbitro, se encarga de supervisar las faltas de los otros dos equipos que juegan. ¡Y esta fue nuestra semana! Feliz San Valentín.                                   ...

ACCESORIOS PARA ENTRENAR

Imagen
Durante estas semanas hemos estado aprendiendo poco a poco nuevas técnicas del rugby como la MELÉ  y el saque de banda, TOUCH . Para ir mejorando nuestro aprendizaje y las técnicas en el rugby puede que sean necesarias una serie de materiales que, poco a poco y si son de verdad necesarios, se podrían ir comprando. Por ejemplo, para empezar, he seleccionado los siguientes materiales: https://www.decathlon.es/kit-2-cinturones-flag-tag-r300-azul-y-rojo-kipsta-id_8151098.html https://www.decathlon.es/tee-ajustable-naranja-id_8367824.html https://www.decathlon.es/tee-match-player-negro-id_8379945.html http://www.alseresport.com/escudo-de-rugby-senior RUPERT FAZ GARCÍA

Técnica aprendida (sergio 3)

Imagen
Durante la clase del Martes,nuestro maestro Santi nos enseñó una nueva técnica que se utiliza mucho en Rugby: MELÉ La MELÉ es una técnica que se realiza cuando se produce un avant o pase adelantado y consiste en que tres jugadores de cada equipo se juntan,cogiendo por debajo del sobaco el del medio a los de los lados y estos también debajo del sobaco a este y esto con los dos equipos.Entre ellos el árbitro pondrá el balón y tendrán que disputar por él y quien lo lance antes hacia atrás seguirá el juego con su equipo. SERGIO LIDON CALVO 1BACH

La segunda semana en el equipo.

Imagen
El lunes de la semana pasada empezamos la tercera sesión de Rugby. Los equipos comenzamos, como siempre, con un calentamiento, seguido de práctica de los pases. Más tarde, Santi, nuestro maestro de Educación Física, nos explicó una nueva técnica en este deporte, el LINE OUT, os dejo información sobre esta técnica por nuestro árbitro, Sergio Lidón aquí: (http://dreamteamazud.blogspot.com.es/2018/02/nuevas-tecnicas.html). Los distintos equipos estuvimos practicando, uno a uno y después jugamos dos partidos por equipo. Desafortunadamente, por el temporal de lluvias que hubo durante los días alrededor de la que era nuestra próxima sesión, jueves, no pudimos tener nuestra cuarta clase de Rugby. ¡Mañana más! Fotos por Carmen Bueno.                     Cristina Liguori, 1 BACH.

MATERIAL DE RUGBY

Durante estas dos semanas, hemos utilizado dos tipos diferentes de balones de rugby, unas de espuma y otras normales. Los de espuma los hemos utilizado para aprender a hacer el pase, al igual que lo hemos utilizado para aprender a hacer el saque de banda, line out . Y por otro lado, los otros los hemos utilizado para jugar los partidos, para , cuando ya sabíamos pasarnos el balón mejor, practicar los pases y, también, para calentar con ejercicios de pase. RUPERT FAZ GARCÍA

Nuevas técnicas (sergio 2)

Imagen
Durante estas dos semanas,el equipo DREAM TEAM,hemos aprendido gran cantidad de cosas,entre ellas normas y técnicas: Dos de las normas aprendidas son: -No se puede lanzar la pelota hacia delante. -Para lanzar el balón,hay que colocarlo hacia un costado y girar las manos al lanzarlo, preferiblementemente,que gire el balón. Una nueva técnica aprendida esta semana fue TOUCH: TOUCH es un medio de reinicio del juego después que la pelota haya salido al touch.Cuando el otro equipo lanza el balón, cuatro componentes del otro equipo elevan a otro componente en el aire   ( cogiéndole una persona de arriba de la rodilla ,otra más arriba de donde cogió el otro jugador y esto en las dos piernas y después habría que alzar@)   ,para que cuando el jugador del otro equipo lanze la pelota, este la coja ,ya que seguramente se lanze alta.   (TOUCH) SERGIO LIDÓN CALVO 1.BACH